Todos los años, la fábrica principal en la cual se realiza lo que hoy en día es el Whisky más famoso de todo el mundo, Jack Daniels, recibe a miles de visitantes que recorren sus pasillos, áreas de producción y envasado, con el objetivo de conocer la gran historia de como fue que se creó este gran proyecto y el cual se hizo un hueco en el corazón de todos aquellos amantes de un buen trago de Whisky en compañía de amigos, para una fecha especial o después de un agitado día de trabajo. Todos lo que visitan dicho sitio escuchan la misma historia siempre.
Según cuentan, un joven llamado Jack se fue a trabajar con Dan Call, quien era un predicador y tendero en la década de 1850, éste al ver el talento del joven, le instruyó en el arte de elaboración de lo que es hoy en día el Whisky más famoso y de los más apetecidos de todo el mundo y de la historia. Sin embargo, cuando la destilería cumplió sus 150 años de funcionamiento, han decidido hacer público el verdadero origen del mismo y como fue que tuvo lugar la creación de esta obra de arte alcohólica.
De acuerdo a lo que cuenta el New York Times, la compañía cuenta ahora que el pequeño Jack Daniels no aprendió el negocio de la destilería de Whisky del predicador Call, sino que lo aprendió de un hombre esclavo de nombre Nearis Green. Fue este hombre el que enseñó el arte de la destilación al Jack y este luego fundaría la fábrica de Whisky más grande y famosa del mundo. Lo cierto es que esta historia ya se especulaba desde antes de que la compañía lo hiciera visible, nunca se preocuparon por desmentirla y esta vez la daban a conocer de forma oficial.
Sin bien, no se sabe mucho sobre Nearis Green, es más, casi no se sabe nada de él, no hay documentos ni muchos archivos que cuenten sobre él más allá de la historia oral que contó Jack y que más que el creador de la compañía que la de por verídica y real. Así es como la historia de la fabrica de Whisky americano, que siempre ha estado vinculada con la de los primeros colonos escoceses que destilaban sus excedentes de granos y convertirlos en grano para exportarlo y que se convirtiera en la gran empresa que es el día de hoy, con un valor aproximado de 2,900 millones de dólares en movimiento solo en Estados Unidos.
La historia de Nearis siendo un hombre negro y esclavo, no es tan extraña como en realidad parece, puesto que la esclavitud y el negocio del Whisky eran dos hilos que aunque parecían separados en la historia del sur de Estados Unidos. Los esclavos no sólo estaban a cargo del trabajo de producción y destilación, sino que también jugaba una pieza clave en el proceso tal cual los expertos en esa área. Pero el caso es que como eran personas de la raza negra, considerados poco o nada, sus recetas de destilería eran robadas por los blancos dueños de destilerías y las hacían pasar por propias, como suele suceder en la actualidad con muchas creaciones a manos de personas negras y personas blancas robandose el crédito por ellas.
El pequeño Jack, como se le conocía, abrió la licorería en 1866, tan solo un año después de que se aboliera la esclavitud gracias a la Enmienda N. 13. Jack aprendió todo el arte de la destilación gracias a antiguamente esclavo, así que cuando este abrió su negocio, contrato a dos de los hijos de Nearis, incluso hay imágenes que muestran a Jack Daniels sentado y posando para la cámara junto a un grupo de sus trabajadores y a su lado un hombre negro, se asume que podría ser uno de los hijos de Nearis. Gracias a ellos creo el imperio de licorería más grande de Estados Unidos.
Es quizá que buscando entrar en un mercado más incluyente y con la intención de salir a la coalición de la creciente popularidad del Whisky americano entre jóvenes y con una mayor conciencia racial, que Jack Daniels cuenta su verdadero origen y se abre a pasos todavía más agigantados en el mundo del licor fino.
¿Conocías la historia de este Whisky? Déjanos saber tu opinión en la sección de comentarios. Te invitamos a leer nuestro artículo sobre El Rancho Skinwalker.
¡Comentarios de la comunidad!
Para poder comentar necesita ingresar a su cuenta, si no tienes una cuenta puede crear una