Vivianita, un cristal que crece a partir de los cadáveres

https://www.youtube.com/watch?v=Mke8ndoGI0w

Un necro cristal tan único.

Como ya mencionamos, la Vivianita es un cristal del tipo mineral que proviene a partir de los cadáveres. Este se compone principalmente de hierro, fosfatos y también agua, se ha vuelto muy popular últimamente al conocerse su procedencia y también por su hermosa estructura y su vivido color que tanto llama la atención. A este interesante cristal se le ha visto creciendo a partir de materiales orgánicos que ya dejaron de vivir, tales como conchas fósiles, algunos depósitos de residuos animales así como también de cuerpos en estado de descomposición, de allí que provenga su nombre de Necro cristal.

Así que si las condiciones sobre un cuerpo humano en estado de descomposición son las apropiadas, en el crecerá una hermosa Vivianita que casi siempre tiene un hechizante color verde. Esta se puede desarrollar en depósitos sedimentarios que sin ricos en hierro, como huesos, madera podrida y algunos otros restos orgánicos como arenisca o arcilla. La apariencia de este mineral puede ser del tipo cristalino y su tonalidad puede variar entre azul, verde y un color ahumado, pero casi siempre predomina el tono verde esmeralda vibrante.

¿Qué le hace crecer en cadáveres?

Es un mineral blando pero no se disuelve de fácil manera, no se puede emplear agua ni ácidos diluidos para deshacerlo, solamente ácidos fuertes. Algo muy curioso de ella es que si la dejas en exposición al aire libre por mucho tiempo, esta puede oxidarse para convertirse en otro mineral llamado Geothita, un mineral de hierro que es de un color pardo o amarillo. Así que todo en este mineral es tan increíble que no podrías dejar de asombrarte con solo verlo, es hermoso y sus componentes lo son aún más.

Seguramente te haz preguntado que es lo que lo hace crecer en los minerales y la verdad es que esto se debe a la interacción entre el hierro, fosfato y agua, todos ellos presentes en el cuerpo humano. Nuestro organismo contiene mucho fosfato, sobre todo en nuestros huesos y dientes, esto es liberado al ambiente circundante cuando nuestro cuerpo comienza a descomponerse. Pero falta algo más para que el cristal se forme, si el aire circundante del ambiente también contiene las cantidades necesarias de agua y hierro, el fosfato hará la reacción que terminará formando este mineral que conocemos como Vivianita.

La mayoría de los casos en los que se ha podido observar la Vivianita es en cadáveres que fueron enterrados hace siglos y el cristal se formó en el área de la dentadura y algunos huesos, también se le ha encontrado en colmillos de mamuts y otros cadáveres de animales que llevan conservándose por varios miles de años de antigüedad, aunque esto no es garantía de que sólo se observa en este nivel antigüedad, ya que también de han encontrado en cadáveres humanos muy recientes. El nombre de este cristal proviene del nombre del mineralista inglés que la descubrió por primera vez en 1817, John Henry Vivian.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionado

¡Triglicéridos! ¿Qué son? ¿Cómo afectan a nuestro cuerpo? Y las formas sencillas de reducirlo
La Música y sus Poderes: Cómo Influencia tu Estado de Ánimo.
Ingeniería Química: La Ciencia Detrás de los Grandes Avances Tecnológicos
Lise Meitner: La científica que desentrañó los secretos de la fisión nuclear
10 Ejemplos de la Ciencia en la Vida Cotidiana