Vida y carrera de Val Kilmer: Un icónico actor de Hollywood

Vida y carrera de Val Kilmer: Un icónico actor de Hollywood

Val Kilmer, reconocido por sus papeles en «Top Gun», «Batman Forever» y «The Doors», dejó una huella imborrable en el cine. Su vida estuvo marcada por el talento, los desafíos de salud y una carrera llena de éxitos. En 2021, estrenó un documental titulado Val, en el que narró los altibajos de su trayectoria. Esta película, presentada en el Festival de Cannes, recopila 40 años de grabaciones personales, incluidas escenas donde se le escucha hablar mediante una caja de voz tras su cirugía de cáncer.

Biografía de Val Kilmer

Nacido el 31 de diciembre de 1959 en Los Ángeles, California, Val Kilmer creció en el Valle de San Fernando junto a sus hermanos Mark y Wesley. Trágicamente, su hermano menor falleció a los 15 años debido a un ataque de epilepsia en una piscina. La separación de sus padres ocurrió cuando él tenía solo nueve años, y la pérdida de su padre se dio mientras filmaba Tombstone.

Estudios y primeros pasos en la actuación

Kilmer estudió en Berkeley Hall School hasta el noveno grado y luego en Chatsworth High School, donde compartió clases con Kevin Spacey. A los 17 años, se convirtió en el estudiante más joven aceptado en la prestigiosa Juilliard School.

Su primer gran reconocimiento llegó en Broadway con la obra Slab Boys, donde actuó junto a Kevin Bacon y Sean Penn.

Filmografía y éxitos en el cine

Val Kilmer inició su carrera en comedias, pero su interpretación de Jim Morrison en The Doors (1991), dirigida por Oliver Stone, lo catapultó a la fama. Posteriormente, destacó en películas como Tombstone (1993), Batman Forever (1995) y Heat (1995), dirigida por Michael Mann. También protagonizó El Santo (1997).

En 2003, interpretó a John Holmes en Wonderland, una película que explora el cuádruple asesinato ocurrido en 1981. En 2006, volvió a colaborar con el director Tony Scott en Déjà Vu, junto a Denzel Washington.

Kilmer también incursionó en la televisión, apareciendo en 2007 en Numb3rs. Ese mismo año lanzó un álbum musical cuyas ganancias fueron donadas a la caridad.

En 2008, protagonizó Felon junto a Stephen Dorff. En 2010, trabajó en The Traveler, y en 2011 colaboró con Francis Ford Coppola en Twixt. En 2012, fue nominado al Grammy por Best Spoken Word.

Durante los años siguientes, participó en películas como Song to Song y The Snowman en 2017. En 2020, actuó junto a su hija Mercedes Kilmer en Paydirt.

Uno de sus regresos más esperados fue en 2022, cuando interpretó nuevamente a Tom «Iceman» Kazansky en Top Gun: Maverick.

Reconocimientos y vida personal

El 5 de mayo de 2012, la Universidad William Woods le otorgó un doctorado honorario en Bellas Artes.

En cuanto a su vida personal, Kilmer se casó en 1988 con la actriz Joanne Whalley, con quien tuvo dos hijos, Mercedes y Jack. Se divorciaron en 1996. Durante su vida, también tuvo relaciones con Cher, Ellen Barkin y Michelle Pfeiffer.

Problemas de salud

En enero de 2015, Kilmer fue hospitalizado por una hemorragia en la garganta. Su madre confirmó que le habían diagnosticado un tumor y le realizaron una traqueotomía. Sin embargo, debido a sus creencias religiosas, se negó a recibir ciertos tratamientos.

Era miembro de la Iglesia de la Ciencia Cristiana.

Fallecimiento

El 1 de abril de 2025, Val Kilmer falleció en Los Ángeles, California, a causa de una neumonía.

El legado de Val Kilmer en la industria del cine es innegable. Desde su ascenso a la fama hasta sus últimos días, dejó una huella imborrable en la historia de Hollywood.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionado

Sheffield Football Club, el equipo de fútbol más antiguo de todo el mundo. Conoce su historia.
Sentinel del Norte: La paradisíaca pero misteriosa isla en el océano Índico que nunca podrás visitar.
Mariquitas, las controladoras biológicas de otros insectos. Conoce su importancia en los ecosistemas.
El origen del Árbol de Navidad. Lo que no sabías.
Ley de Conservación del Momento Lineal: Fundamentos de la Física Clásica