Superfecundación heteropaternal: El increíble fenómeno de tener gemelos con diferentes padres.

https://www.youtube.com/watch?v=yOaAt5SIsu8

¿Cómo sucede esta situación?

Para que se de este caso, la futura madre en cuestión tiene que tener relaciones sexuales con diferentes hombres en un plazo máximo de 5 días y este puede producirse de diferentes maneras pero la principal y primera posibilidad por el cual esto puede pasar es que la mujer haya liberado 2 óvulos al mismo tiempo y los espermatozoides, que suelen estar por varios días en el útero y trompas de Falopio, hayan fecundado a cada óvulo por separado. La otra posibilidad está en que la mujer haya liberado los óvulos en diferentes días pero dentro de un mismo ciclo reproductivo.

En ambos casos en posible que la mujer se quede embarazada de mellizos, puesto que un óvulo fue fecundado en primera instancias por un hombre y el luego otro óvulo sea fecundado justo unas horas o días después por un espermatozoide de diferente procedencia. Es así como existen mellizos que tienen diferente padre biológico y esto es siempre porque la madre tuvo actividades sexuales con distintos hombres en un determinado pero corto tiempo en donde suceden las fecundaciones. Casi siempre estos mellizos se parece cada uno a su padre y la noticia puede tomar con mucha sorpresa a los involucrados, pero más allá de esto, no sucede nada muy extraño.

Un caso de estos se dio hace unos años en Colombia y debido a ello un grupo de investigadores de la universidad más popular del país redactaron un estudio explica dicho suceso. Resultó que uno de los bebes coincide con el ADN del padre pero el otro no, este caso en concreto hizo que los dos mellizos tuvieran un peso muy diferente entre sí, pesando uno 1,700kg y el otro 2,380kg y lo más probable es que esto se deba a que ambos bebes estaban en una distinta etapa de gestación.

Hasta el momento solo se conocen un aproximado de unos 19 casos de Superfecundación Heteropaternal en todo el mundo pero la verdad es que este número podría aumentar ya que muchos padres tienen hijos mellizos mediante una vida un tanto promiscua o producto de relaciones extramaritales y no son siquiera conscientes de lo diferentes que pueden ser físicamente sus hijos. El primer y más popular caso fue descrito en el año 1810 por John Archer, un médico de Estados Unidos que fundó la facultad de Medicina de Maryland. Archer explicó el caso de una mujer blanca que dio a luz a dos mellizos: una niña blanca y un bebé mulato.

¿Ya conocías que esto era posible? Déjanos saber tu opinión en la sección de comentarios. Te invitamos a leer nuestro artículo sobre Heterocromía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionado

Ácido Fólico: ¿Por qué es tan importante su consumo en el embarazo?
Como se forma un huracán, ciclón y/o tifón? Todo lo que debes saber sobre estos fenómenos atmosféricos
¿Cuánto tiempo puede sobrevivir una persona sin oxígeno?
Katy Perry… ¿Nuevamente embarazada?
En una ciudad de Honduras llueven peces, un fenómeno extraordinario