Louis Pasteur y el descubrimiento de la vacuna contra la Rabia

https://www.youtube.com/watch?v=H7kjlLANN6k

Biografía de Louis Pasteur

Louis nació en Dole, una ciudad que queda cercana a los Alpes Franceses, un 27 de diciembre de 1822. Nace en el seno de una familia honorable aunque pobre, su padre trabajaba como curtidor y hacía este trabajo hasta el cansancio con tal de dar todo lo posible y necesario referente al sostén de su familia. Según se comenta, Louis no fue un alumno destacado durante su infancia en la etapa escolar ni secundaria sino mas bien por sus habilidades como gran dibujante. A los 16 años y bajo el deseo de su padre, este fue enviado a París con la intención de que se volviera maestro, desafortunadamente Pasteur no se acopla a la vida en la ciudad y se ve obligado a volver nuevamente a su pueblo natal.

Luego de esto, sus padres lo envían a culminar su bachillerato y como dato anecdótico, su nota obtenida en la clase de química fue bastante mediocre. Tiempo después ingresa a la Escuela Normal Superior de París en donde sigue los cursos de Química que regentaba el gran atómico Jean Baptiste Dumas, un gran químico que dio el peso a gran número de elementos y quien también descubrió el alcohol Amílico. Gracias a su gran desempeño dentro de dicha clase, es nombrado como Ayudante de Física al mismo tiempo que consigue su doctorado en Ciencias, realizando su primer descubrimiento sobre la Cristalografía, en la que con las sales del ácido tártrico,  comprueba que estos se desviaban a la izquierda o derecha al ser sometidos a luz polarizada.

El descubrimiento de la Vacuna contra la Rabia.

Luego de este descubrimiento, Louis logra hacerse de varios puestos relacionados con la química entre los que destacan director de química entre otras más. Desafortunadamente, el año 1868 fue un año sumamente desastroso para el profesor Pasteur, ya que padecía de una  hemiplejia además que murieran 3 de sus hijas y su honorable padre, sin embargo esto no abate al inteligente hombre y en su lugar empieza al frente de un laboratorio de química fisiológica orientado al estudio de la patología humana y veterinaria.

Al tiempo de haber empezado dicho proyecto con la química fisiológica, da paso a su gran descubrimiento y por el cual se le conoce en la actualidad, el que le dio la fama para la posteridad: El Descubrimiento de La Vacuna Antirrábica. Pasteur comprueba que el germen atenuado no se desarrolla en medio de cultivos bacterianos, pero por el contrario, lo hace fácilmente si se este es inyectado en el sistema nervioso del perro o del Conejo, pero Pasteur necesitaba la comprobación de la eficacia de estas en el ser humano.

Es así como el 06 de julio de 1885, el profesor Pasteur inocula la Vacuna al joven José Meister que fue mordido 14 veces por un perro rabioso, siendo esta la primera experiencia exitosa de esta Vacuna que desde entonces ha salvado a millones de vidas. La fama de este hecho prodigioso se extendió por todo el mundo y miles de personas que habían sido mordida por perros rabioso se acercaban a su laboratorio en París para que Pasteur les administrará la Vacuna.

Curiosidades de Louis Pasteur

¿Conocías la historia de esta Vacuna? Déjanos saber tu opinión en la sección de comentarios. Te invitamos a leer nuestro artículo sobre Tratan de revivir al Dodo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionado

Muere Marthe Gautier, científica pionera en el descubrimiento sobre el Síndrome de Dawn.
Síndrome de Alexandría: extraña mutación genética que afecta solamente a las mujeres.
Marie Curie: Conoce la historia de la científica pionera de la Física Moderna