La Peste Negra, la mayor y más mortífera pandemia que ha existido en la historia del mundo.

https://www.youtube.com/watch?v=XK90X1V4zM8

Las diversas teorías que hablan del origen de la Peste Negra.

La enfermedad tomó mucha mayor fuerza mientras otras enfermedades que azotaban constantemente a los habitantes, hacían de las suyas, entre ellas destacan la disentería, el sarampión, la gripe y la más temida de todas, la lepra, dicho suceso ocurrió entre los años 1346 a 1353. El nivel de su impacto era pavoroso, no creaba distinción de ningún tipo, no valía si eras pobre o rico, afectaba a mendigos pero también a reyes. Según se comenta, su origen tiene varias explicaciones posibles y entre ellas había una que decía que esta era producida por la corrupción de aire que se provocaba por la emanación de materia orgánica en descomposición.

No fue hasta el siglo XIX que se superaron varias de las ideas que se discutían sobre su origen para dar paso a la teoría que mayor fuerza a retomado. El enorme terror por el resurgimiento de este peligroso patógeno llevó a científicos a realizar una amplia investigación que finalmente los llevó a que esta se pudo haber originado por una bacteria llamada Yersinia Pestis y la cual afectaba directamente a las ratas negras, de estas pasaba a otro tipo de roedores, transmitiéndose a parásitos que vivían sobre dichos animales, como ser la pulgas. A continuación estas terminaban inoculando al humano dejando al bacilo mediante su picadura.

Por lo tanto la Peste Negra era una zoonosis, osea una enfermedad que pasa de animales a humanos mediante una picadura. El contagio era fácil de que se produjera debido a que humanos y ratas convivían siempre en los graneros, molinos o cobertizos donde se guardaba el alimento que se iba cosechando. Los roedores contaminaban dicho alimento por ser parte de su dieta, también era posible encontrarlas en los hogares, en la mitad de los caminos e incluso al interior de los barcos. Había una sobrepoblación de ratones en toda Europa produciendo la enfermedad y desatando las muertes.

Descripción de la Peste Bubónica o Negra.

Esta enfermedad era del tipo bacteriano, la cual se alojaba en el enfermo y pasaban hasta 3 semanas para que el mismo diera signos de ser portador, por eso se iba propagando fácilmente. Su primera manifestación era una inflamación en la ingle, axilas o cuello, eran inflamaciones del nódulo linfático que luego presentaban supuraciones y fuertes muy altas que causaban al enfermo escalofríos y signos de delirio. Al ganglio inflamado se le llamaba Bubón.

La bacteria que producía dicha enfermedad rondaba el lugar por un período de 16 a 23 días antes de que se presentarán los primeros signos, pero una vez se presentará, tan solo pasaba de 3 a 5 días para que se produjeran las primeras muertes. Habían varias variantes de la enfermedad, como la Bubónica primaria que era la más común y de allí estaba la Bubónica Septicémica que producía enormes manchas en la piel por su contagio a la sangre, también estaba la Neumónica que era la que afectaba el sistema respiratorio. Estas últimas dos no dejaban sobrevivientes.

Un detalle muy icónico y que rápidamente hace referencia a esta enorme pandemia que acabo con la vida de aproximadamente unas 35 a 40 millones de personas, es la famosa máscara negra con largo pico como de cuervo que se usaba para evitar respirar el aire contaminado, se dice en que la punta de la misma se colocaba un puñado de hierbas medicinales que se creía que purificaban cualquier partícula de aire que logrará penetrar a la máscara hecha de piel de animal, también para aromatizar el interior puesto que muy pocos podían soportar su aliento debido a la pésima limpieza bucal. Otro detalle que se comenta sobre el origen de esta pandemia es que el Pontífice en turno declaró a los gatos como servidores de Satanás, lo que desató una ola de matanza a los gatos callejeros y de hogar, por lo que aumento la población de ratas que se metían en todas partes, contagiando todo con sus enfermedades.

Hay muchísimo más que contar sobre esta terrible época en la historia del mundo pero este resumen te permitirá comprender un poco más lo que sucedía en esa época, sus posibles orígenes y las muertes que causó. Déjanos saber tu opinión en la sección de comentarios. Te invitamos a leer nuestro artículo sobre Viruela del Mono.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionado

Datos perturbadores de la muerte
Peculiares formas de morir y ni siquiera te habías dado cuenta de ello.
“Yo no apreté el gatillo”: Alec Baldwin habla por primera vez desde el trágico accidente en el set de grabación que dejó un muerto
La OMS declara una emergencia global de salud por la viruela del mono
Euro cae drásticamente a su mínimo valor en 20 años. Conoce los detalles.