¿Cómo ayuda la alimentación para evitar los cálculos renales?

 El aumento de las personas portadoras de cálculos renales ha permanecido y parece ir en aumento en las últimas décadas, lo que tiene que ver principalmente con los malos hábitos alimenticios que han desarrollado las personas. Pocas personas conocen realmente qué provocan los cálculos renales y lo mucho que estos afectan a la salud.

Si tú eres una de esas personas que esté considerando mejorar su salud y evitar este tipo de problemas a tu organismo, te aconsejamos leer este artículo, pues te comentaremos en que consiste este mal que aqueja a muchos y a la vez que hacer para poder evitarlo.

¿Cómo se forman los cálculos renales?

Los cálculos se forman, generalmente, por un desbalance que hay entre el líquido y los compuestos minerales que hay en la orina. Basta tan solo un pequeño desequilibrio para que estos minerales se agrupen entre ellos formando cristales hasta convertirse en verdaderos bultos sólidos.

Este desbalance suele ser siempre el reflejo de una alteración metabólica que tiene una relación directa con la alimentación de las personas. El perfecto balance que debe haber entre el líquido y los compuestos minerales de la orina se tiende a perder cuando hay un factor relevante, como la obesidad, y este hace más frecuente que se presente la aparición de estos cálculos.

Los cálculos se pueden evitar.

Los cálculos renales por supuesto que se pueden evitar. Para ello existen algunas recomendaciones que tienen que ver principalmente con la dieta y con la adecuada hidratación:

Recuerda tener cuidado con el exceso de vitamina C y D pues son las encargadas de metabolizar el oxalato, el cual es uno de los componentes principales de los cálculos renales.

Los síntomas que experimenta la persona que está padeciendo de cálculos renales son un dolor en la zona lumbar que se presenta de forma brusca y con gran intensidad acompañado de fiebres repentinas.

Así que, ante todo esto, solo queda decirte que el principal tratamiento ante este padecimiento es la prevención, una dieta saludable y una rutina de ejercicios son clave para evitar este tipo de males.

Te invitamos a leer sobre los Triglicéridos… Otro mal que aqueja en gran manera a la sociedad, en nuestra sección de Salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionado

Ácido Fólico: ¿Por qué es tan importante su consumo en el embarazo?
¿Por qué es tan importante la Congelación de Esperma hoy en día?
Menores de 3 años de edad en una sala de cine: ¿Por qué no es recomendable?
Insólito, Tragedia en el fútbol: Mueren varios futbolistas tras desplomarse en entrenamiento.
El Vibrador: De Tratamiento Médico a Juguete Sexual Moderno