Enfermedades similares más no iguales.
Sucede que tanto en la bronquitis como en la neumonía se observa una inflamación en el pecho que generan tos con una sustancia babosa a la que le llamamos flema y esta sirve para ayudar a aliviar los gérmenes así como también el pus. Ambas enfermedades producen jadeos y falta de aire. La bronquitis es una especie de enfermedad que como su nombre lo dice, inflama los bronquios que conducen a los pulmones. Hay varios motivos que pueden hacer que los bronquios se inflaman y entre ellos se encuentran la toxina en el humo del cigarrillo, virus y bacterias pero por lo general esta se ocasiona por un virus. Se puede desarrollar bronquitis por una gripe estacional pero cuando esta es producto de un virus de gripe o de resfriado común.
Pero al hablar de Neumonía, entramos en un nuevo tema que aunque es similar a la bronquitis, en realidad no es igual. La neumonía es una enfermedad que ataca directamente a los pulmones y uno de cada 3 casos es causado por un virus, mientras que el resto es por una infección bacteriana, además, la neumonía suele estar asociada a la fiebre muy alta y con picos. Los problemas respiratorios, dolor de pecho y fiebres suelen ser mucho más intensos y peligrosos cuando se trata de neumonía. Un medico es capaz de identificar esta enfermedad con sólo escuchar por medio de estetoscopio los pulmones, escuchando una especie de burbujeo o crujido en ellos.
Por lo general es necesario realizar una radiografía para poder diagnosticar mejor si se trata de una bronquitis o una neumonía, así se dará el tratamiento necesario. Pero cualquiera que sea la enfermedad que se tenga, es necesario mucho descanso así como tomar abundante agua o líquidos. Ambas tienen una tos que dura entre 10 y 20 días pero recuperarse de una neumonía es mucho más difícil que puede llevarse de una a cuatro semanas y algunas personas necesitan incluso de hospitalización debido a la complicaciones que puede presentar, ya que también puede conducir a la muerte del paciente.
Los gérmenes que causan los resfríos, la gripe y las infecciones de las vías respiratorias bajan suelen ser contagiosos, por lo que la mejor manera de evitar contraer estas infecciones es manteniendo un buen higiene y correcta distancia, si ud es el que lo contrae entonces debe mantener la distancia, llevar un adecuado tratamiento y usar una mascarilla para evitar contagiar a otros
Deja una respuesta